martes, 30 de octubre de 2007

Augusto Roa Bastos


Biografia



  • Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción y vivió un exilio de casi 50 años, gran parte del mismo durante el régimen militar de Alfredo Stroessner (1954-1989).


  • Con 10 años se trasladó a estudiar a Asunción y allí se alojó en casa de su tío, el obispo Hermenegildo Roa, de quien fue monaguillo y secretario, función esta última que le permitió conocer el ambiente de pobreza que reflejó en primeros cuentos, como "El viejo señor Obispo".


  • Roa se exilió en 1947, y sólo regresó a su tierra de modo esporádico en 1966 y 1982A la vuelta, decepcionado por la situación sociopolítica en Paraguay, tras la asonada de Natalicio González, quien dictó orden de búsqueda y captura contra Roa por su trabajo en el citado diario, el escritor decidió exiliarse en 1947, y sólo regresó a su tierra de modo esporádico en 1966 y 1982.


  • En 1976 cambió su residencia a Toulouse (Francia), en cuya Universidad impartió clases de guaraní y literatura latinoamericana, y en 1985 obtuvo la nacionalidad francesa.


  • A España llegó en 1980, invitado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana para intervenir en un acto literario en el que leyó textos inéditos de su novela Contravida.


  • En febrero de 1989, tras ser derrocado Stroessner, fue autorizada la entrega del pasaporte al escritor, acto que se produjo en el Consulado de Paraguay en Barcelona. Ese mismo año recibió el Premio Cervantes de Literatura y en 1990 hizo la donación de una parte del importe del mismo al Congreso de Paraguay para que después fuera destinado al proyecto Fundalibro Cervantes, al que estuvo dedicado desde entonces.


De su producción literaria destacan, además de Yo, el Supremo (1974), las novelas Hijo de hombre (1960, reeditada en 2003), El sonámbulo (1976), Vigilia del Almirante (1992), Contravida (1994), Madame Sui (1995) o Un país detrás de la lluvia (2002).

No hay comentarios: